17 Agosto - 07 Septiembre
"Nuestra mejor Aventura"
Aventura en
la Ruta de Seda
Kirguistán y Uzbekistán
Viaje de 19 días y 18 noches
Aventura en la Ruta de Seda
Highlights
- Se de los primeros en explorar dos de los países más fascinantes y auténticos de Asia Central: Kirguistán y Uzbekistán.
- Descubre montañas imponentes, lagos alpinos escondidos y paisajes que parecen sacados de otro mundo.
- Vive la experiencia de dormir en campamentos de yurtas bajo un cielo repleto de estrellas.
- Sumérgete en la rica tradición nómada, aprendiendo de las familias locales y presenciando antiguas costumbres como la caza con águilas.
- Visita ciudades legendarias de la Ruta de la Seda, llenas de mercados vibrantes y arquitecturas que te transportan al pasado.
- Una aventura que mezcla trekking, cultura y descubrimientos históricos en lugares inolvidables.
- Campamentos con vistas increíbles
- Disfruta de una gastronomía deliciosa, desde las cálidas cenas caseras en Kirguistán hasta los vibrantes sabores de Uzbekistán.
- Descubre estos destinos antes que otros.
Viaja a través del tiempo y los paisajes únicos de Asia Central en esta inolvidable aventura que combina naturaleza, historia y cultura
Descubriremos majestuosas montañas, recorreremos lagos alpinos de aguas cristalinas y viviremos la tradición nómada bajo cielos estrellados en Kirguistán.
Después, nos sumergiremos en las joyas de la antigua Ruta de la Seda en Uzbekistán, explorando deslumbrantes ciudades llenas de historias legendarias, bazares vibrantes y arquitecturas cautivadoras que te dejarán sin aliento.
Si buscas un viaje que despierte tu espíritu aventurero, que te conecte con la autenticidad de las culturas locales y te transporte a los paisajes más sorprendentes, esta es tu oportunidad. Prepárate para ser parte de una experiencia única, llena de emociones y descubrimientos.
¿Estás listo para dejarte maravillar por la magia de la Ruta de la Seda?
¿Qué incluye?
- Logística del viaje.
-Transporte terrestre (En Kirguistán).
- Alimentos (Todos los alimentos en los campamentos de Yurtas).
- Hospedaje en Hoteles, guesthouse y yurtas.
- Guías de Trucutrú y locales.
- Permisos fronterizos para zonas especiales.
- Telefono satelital y botiquín medico.
- Apoyo en la planeación del viaje (Te asesoramos con todo lo necesario para que disfrutes tu viaje al máximo, desde el ¿Qué llevar? ¿Cómo llegar? Apoyo con la compra de vuelos y si deseas ampliar tu viaje, tambien te ayudamos con eso).
- Experiencias auténticas como espectáculos de caza con águilas y talleres de cocina tradicional.
- Fotografías y videos.
- 30% de descuento en cualquier aventura local.
Un viaje increíble con momentos inolvidables
Impacto en
la Comunidad
Trabajamos de la mano con las comunidades de los lugares que visitamos.
Grupos Pequeños
Creemos que a partir de grupos pequeños es más fácil hacer amigos y disfrutar de cada escapada.
Viaja Ligero
En nuestras escapadas no tienes que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos de todo lo necesario para ayudarte a dar el primer paso.
Sustentable
Estamos conscientes que la Tierra y su equilibrio esta en riesgo, por lo que debemos dejar la huella más pequeña posible y hacer uso de nuestra voz.
Día 1:
Bishkek
En el día 0 nos encontraremos en la noche en el aeropuerto de Istanbul para volar a Bishkek (la única opción).
Nuestro aventura comienza con nuestra llegada al Aeropuerto Internacional de Manas en Bishkek y nos trasladaremos al hotel. Después de descansar nos prepararemos para empezar a explorar la vibrante capital de Kirguistán.
Recorreremos los lugares más emblemáticos de la ciudad y nos sumergiremos en la cultura e historia kirguisa. Finalizaremos el día paseando por el colorido mercado Osh Bazaar, un sitio ideal para disfrutar de la vida local y comprar recuerdos únicos.
Karakol | Cultura e historia
Día 2:
Hoy nos embarcamos en un viaje hacia Karakol, pasando por paisajes increíbles y puntos históricos fascinantes. La primera parada será la Torre Burana, un antiguo minarete del siglo XI que marcaba un importante paso en la Ruta de la Seda. Aprovecharemos para recorrer su museo al aire libre con petroglifos milenarios y vistas espectaculares.
Luego de una parada para almorzar en un café local, continuaremos hasta Karakol. Al llegar, visitaremos la única mezquita dungana, construida completamente sin clavos, y la iglesia ortodoxa rusa, que combina un encanto único con su arquitectura tradicional.
Por la noche, descansaremos en una acogedora guesthouse, con una cena deliciosa para reponer energías.
Día 4:
Al día siguiente, saldremos del bosques y nos dirigiremos hacia el icónico Desierto de Kirguistán, con vistas panorámicas que quedarán grabadas en tu memoria.
Finalizaremos nuestra aventura en el valle visitando cañones y formaciones rocosas sacadas de "Marte".
Terminaremos el día en un nuevo campamento de yurtas a las orillas de uno de los lagos más grandes del mundo, tan grande que hasta parece mar.
La Suiza de Asia Central
Día 3:
Nuestra primera gran caminata comienza en el impresionante similar a Suiza, ubicado a tan solo 40 km de Karakol. Durante esta jornada de trekking de 16 km, cruzaremos un paso a una altitud de 2,800 metros, rodeados de montañas imponentes.
Al mediodía, disfrutaremos de un almuerzo campestre en plena naturaleza antes de continuar hacia nuestro destino: un campamento de yurtas tradicional, donde cenaremos y pasaremos la noche bajo un cielo repleto de estrellas.
3-4 hrs | 12 km
4-5 hrs | 16 km
Llegada al Desierto
Día 5:
Caza con águilas y tradiciones únicas
Tras el desayuno, seremos testigos de un espectáculo de caza con águilas, una tradición ancestral kirguisa que te dejará sin palabras.
Continuaremos hacia el pueblo de Kyzyl-Tuu para aprender sobre la construcción de yurtas y disfrutar de un almuerzo tradicional con una familia local.
Por la tarde, nos trasladaremos al pueblo de Kochkor, donde cenaremos en una guesthouse, listos para continuar con nuestro próximo desafío.
Día 6:
Trekking al corazón de Kirguistán | 3-4 hrs - 12 km
Nos despertaremos temprano y comenzaremos nuestra caminata hacia el impresionante Lago Son-Kul. Durante el trekking, cruzaremos las vastas praderas de Kyzyl-Kiya y alcanzaremos el paso Chaar-Archa (3,061 m), desde donde disfrutaremos vistas espectaculares del río y las montañas sagradas Baba-Ata (4,400 m).
Luego de un almuerzo campestre junto al río, seguiremos nuestro recorrido por colinas verdes que recuerdan los intrincados diseños de las alfombras kirguisas tradicionales, hasta llegar a nuestro campamento de yurtas. Aquí, disfrutaremos de una cena casera y una noche llena de estrellas, rodeados por la belleza natural y la hospitalidad de los nómadas locales.
Día 7:
El segundo día nos llevará al Paso Jalgyz Karagai (3,400 m), desde donde descenderemos al espectacular Lago Son-Kul.
Con cada paso, el paisaje se vuelve más impresionante, con el lago creciendo ante nosotros y las montañas alzándose dramáticamente a su alrededor. Tras un almuerzo junto al lago, llegaremos al campamento de yurtas, donde compartiremos la cena con una familia de pastores y disfrutaremos de otra noche bajo un cielo estrellado.
En el corazón de Kirguistán | 3-4 hrs - 12 km
Día 8:
Comenzamos la mañana asistiendo a una competencia tradicional de caballos, donde los jinetes locales demuestran habilidades transmitidas a lo largo de generaciones. Luego, participaremos en una demostración interactiva de cómo se elaboran los boorsok, un delicioso pan frito típico de la región.
Después del almuerzo, viajaremos hacia la ciudad de Naryn, rodeada de impresionantes montañas. Aquí nos instalaremos en nuestro alojamiento y disfrutaremos de una cena reparadora antes de prepararnos para nuestro próximo destino.
Caballos y más
Día 9 y 10:
Por la mañana, partiremos hacia un lago alpino remoto rodeado de desfiladeros y montañas dramáticas que hacen frontera con China. Tras una parada en la zona fronteriza para obtener nuestros permisos, llegaremos a un campamento de yurtas cerca del lago, donde cenaremos y pasaremos la noche.
Al día siguiente, realizaremos un trekking de 2 horas hasta las aguas turquesas de Kol-Suu. Las imponentes formaciones rocosas y el aislamiento de este lugar lo convierten en una experiencia única. Tendremos tiempo para un almuerzo tipo picnic, explorar los alrededores, y para quienes lo deseen, habrá la posibilidad de pasear a caballo. Regresaremos al campamento para una cena tranquila y tiempo libre para disfrutar de la serenidad del lugar.
Un tesoro escondido
Día 11:
Regreso a Bishkek
Nos despertaremos temprano para emprender nuestro regreso a Bishkek. Durante el trayecto, haremos paradas para descansar y admirar las vistas.
Al llegar a la capital, tendremos tiempo para una última cena de despedida en la ciudad y una noche confortable en el hotel.
Día 12:
Bishkek - Tashkent
Después de una gran noche de descanso, aprovecharemos este día para descansar, recuperarnos y hacer nuestras últimas compras de Kirguistán, ya que por la tarde volaremos hacia Tashkent y comenzaremos con la segunda etapa de esta aventura: Uzbekistán.
Día 13:
Tashkent: La puerta de Asia Central
El día comienza con un desayuno en el hotel, seguido de una caminata por esta fascinante ciudad. Visitaremos la Plaza de la Independencia, símbolo del país; el Complejo Khast Imam, donde se guarda el Corán más antiguo del mundo; y el mercado Chorsu, un bullicioso bazar donde podrás experimentar el ambiente local.
Por la tarde, nos dirigiremos al Museo de Artes Aplicadas y recorreremos las estaciones del metro de Tashkent, famosas por su diseño arquitectónico único. Terminaremos el día con una cena en un restaurante tradicional uzbeko, donde podrás probar los deliciosos platos locales como el plov o las somsa.
Bukhara: La ciudad de los cuentos
Día 14 y 15:
En este día volaremos hacia Bukhara, una de las joyas de la Ruta de la Seda. Al llegar, comenzaremos explorando la ciudad, famosa por sus construcciones históricas. Visitaremos icónicas madrazas, majestuosos minaretes, una Ciudadela y el estanque Lyabi Hauz, rodeado por más madrazas y cafés pintorescos.
El día 15 nos sumergiremos aún más en la riqueza cultural de la ciudad. Pasearemos por los antiguos bazares, donde podrás encontrar artesanías y textiles únicos. También exploraremos el palacio Sitorai Mokhi-Khosa, conocido como el "Palacio de la Luna y las Estrellas". Por la noche, disfruta de una cena tradicional en una antigua madrasa, con música y bailes folclóricos.
Día 16:
Por la mañana, nos trasladaremos a Samarcanda en un cómodo tren de alta velocidad. Llegaremos a esta legendaria ciudad al mediodía, dejando la tarde para un primer recorrido por sus calles, disfrutando de la mezcla entre historia, cultura y belleza arquitectónica.
Camino al centro del Mundo
Samarcanda
Día 17:
Durante estos dos días, exploraremos una ciudad icónica, sus imponentes plazas y estructuras arquitectónicas nos transportarán a épocas pasadas, admirando la intrincada decoración de sus cúpulas y los vibrantes mosaicos que narran historias de poder y espiritualidad.
También caminaremos por un conjunto de mausoleos fascinantes, cada uno con detalles únicos que combinan arte e historia. Visitaremos complejos que alguna vez fueron centros de estudio, cultura y religión, con su rica ornamentación que brilla a la luz del sol.
Samarcanda
Día 18:
Habrá tiempo para perdernos entre las bulliciosas calles de los mercados, donde artesanos locales exhiben su trabajo en alfombras, cerámicas y textiles que mantienen viva la tradición. Y si buscas vistas inolvidables, este destino también nos ofrece panorámicas que quedarán grabadas en la memoria.
Finalmente, disfrutaremos de la rica gastronomía local, complementando la experiencia con la atmósfera vibrante de esta histórica ciudad.
Día 19:
Por la mañana temprano, tomaremos un tren de regreso a Tashkent, donde tendrás un breve tiempo para realizar compras de última hora o simplemente relajarte antes del traslado al aeropuerto para tu vuelo internacional o volar directamente desde Samarcanda a Turquía.
Próximas salidas:
05 - 15 Junio 2025
Hospedaje
Para esta aventura tendremos tres principales tipos de hospedaje: Hoteles, Guesthouse y Campamentos de Yurtas.
En Kirguistán estaremos dos noches en hotel y lo demás será guesthouse´s y campamentos de yurtas, mientras que en Uzbekistán serán solo hoteles.
Hoteles
Habitación doble compartida
De 3, 4 y 5 estrellas dependiendo del país
Es posible pagar por habitación individual
Guesthouse
Casas de gente local
Habitación doble compartida
Es posible pagar por habitación individual
Campamento de Yurtas
Yurtas con camas
Baños y Regadera
La yurta se comparte con 3 -5 personas
¿Qué llevar?
- Equipo personal (ropa adecuada, botas, sleeping, lentes de sol, etc) Te mandaremos una lista con todo lo necesario.
- Mochila de 40 - 70 lts
- Sistema de capas (polar, chamarra e impermeable)
- Cámara
- Botella de agua y filtro
- Bloqueador (piel y labios)
- La mejor actitud para vivir una de las mejores aventuras de tu vida.
¿Qué no incluye?
- Vuelos
- Comidas fuera de los Campamentos de Yurtas
- Hospedaje previo o posterior a la Aventura
- Propinas para guías, porteadores y cocineros
- Ropa y equipo personal
- Seguro de viaje