
Aventura en las Torres del Paine

Highlights
- Somos la primera agencia de México en realizar el Circuito de la W..
- Realmente vive y adéntrate en las Torres del Paine con el Circuito de la W y el de la O.
- Llega a Puerto Natales, la puerta de entrada a la Patagonia y punto de partida para tu gran aventura.
- Atardeceres de ensueño.
- Disfruta del "Trek más bonito del mundo" Lonely Planet
- Admira los espectaculares lagos Grey y Pehoé, y los impresionantes glaciares que adornan este paisaje único.
- Acampa en campamentos premium y refugios.
- Opción para extender la Aventura en la Patagonia Argentina
- Disfrutar al máximo del tiempo (esta aventura esta diseñada para aprovechar el tiempo al máximo y no perderlo en pequeños detalles)
Descubre la espectacular belleza de Chile en una aventura que te llevará desde las vibrantes ciudades costeras hasta los paisajes salvajes de la Patagonia.
Nos sumergiremos en la rica cultura y nos adentraremos en el impresionante Parque Nacional Torres del Paine.
Aquí realizaremos el famoso circuito de la W, una de las rutas de senderismo más épicas del mundo. Maravíllate con las imponentes torres de granito, los glaciares resplandecientes y los lagos de colores inigualables. Cada paso en este trekking te llevará a través de paisajes que parecen sacados de un sueño, ofreciendo vistas panorámicas que te dejarán sin aliento.
¡Prepárate para vivir una experiencia que despertará tu espíritu aventurero y te dejará recuerdos para toda la vida! ¿Estás listo para unirte a esta aventura épica?
¿Qué incluye?
- Logística del viaje
- Hospedaje (Incluyendo Torres del Paine)
- Todos los permisos para el circuito de la W. (Trek guiado)
- Visita Puerto Natales
- Guías de Trucutrú
- Campamento Premium
- Telefono satelital y botiquín medico
- Transporte (todo el transporte terrestre desde Puerto Natales a las Torres del Paine y de regreso.
- Apoyo en la planeación del viaje (Te asesoramos con todo lo necesario para que disfrutes tu viaje al máximo, desde el ¿Qué llevar? ¿Cómo llegar? Apoyo con la compra de vuelos y si deseas ampliar tu viaje, tambien te ayudamos con eso)
- 30% de descuento en cualquier aventura local
- La comodidad de no tener que preocuparte por prácticamente de nada
Un viaje increíble con momentos inolvidables
Impacto en
la Comunidad
Trabajamos de la mano con las comunidades de los lugares que visitamos.
Grupos Pequeños
Creemos que a partir de grupos pequeños es más fácil hacer amigos y disfrutar de cada escapada.
Viaja Ligero
En nuestras escapadas no tienes que preocuparte por nada, nosotros nos encargamos de todo lo necesario para ayudarte a dar el primer paso.
Sustentable
Estamos conscientes que la Tierra y su equilibrio esta en riesgo, por lo que debemos dejar la huella más pequeña posible y hacer uso de nuestra voz.
Día 0:
México - Chile
En el día 0 volaras de México a Santiago de Chile (no incluye vuelos) el vuelo recomendado es con Aeromexico o Avianca.
Te recomendamos descansar este día y volar al día siguiente en la mañana hacia Puerto Natales, lugar en dónde te reunirás con el grupo y tus guías.
En este días nos encontraremos en Puerto Natales, la puerta de entrada al Parque Nacional Torres del Paine.
Una vez en Puerto Natales visitaremos la Plaza de Armas, rodeada de edificios históricos, recorreremos las calles de la ciudad y haremos las compras necesarias (snacks, renta de equipo, etc) para nuestro trek.
Terminaremos el día con una cena en un restaurante local y preparando nuestras maletas para comenzar con el Circuito de la W.
Puerto Natales
Día 1:





Día 2:
El día comenzará muy temprano con nuestro traslado hacia el Parque Nacional Torres del Paine (El viaje se demora aprox 2:30 horas).
Al llegar pasaremos un control y tomaremos otro shuttle de 15min hacia Central (lugar en donde pasaremos la noche). Ahí prepararemos nuestras mochilas y comenzaremos con el Circuito de la W.
Nuestro primer día es uno de los más complicados de la Aventura pero será recompensado con una de las vistas más icónicas de la Patagonia.
Mirador Base Torres
22 km | 8 - 9 hrs | desnivel 960 m





Día 3:
Almirante Nieto
18 km | 7 - 8 hrs | desnivel 470 m
Nuestro segundo día en el Circuito de la W es el día más "fácil" y con menos desnivel. Comenzaremos temprano desde Camping Central rodeando el Macizo Paine, circulando por la base del Cerro Almirante Nieto. En el trayecto verás la flora local, el lago Nordenskjöld y los glaciares colgantes.
Y tendremos una parada en el Camping Cuernos, en donde descansaremos un rato y aprovecharemos para comer nuestros snacks.Después del descanso caminaremos aproximadamente dos horas más de paso suave y tendremos vistas increíbles a la "playa".
Cerraremos el día en nuestro siguiente campamento a la orilla del Lago Nordenskjöld.





Día 4:
Valle Francés
Este es el día más pesado pero uno de los más bonitos de toda la Aventura. Comenzaremos el día muy temprano caminando aproximadamente 1 hr hasta llegar al Campamento Italiano, ahí dejaremos nuestras mochilas y continuaremos cuesta arriba hacia el Mirador Británico.
Una vez en el Mirador Británico descansaremos con la increíble vista panorámica hacia Paine Grande, Catedral, Aleta de Tiburón y Cuerno Norte.
Después del descanso regresaremos al Campamento Italiano, tomaremos nuestras mochilas y seguiremos nuestros camino de aproximadamente 3 hrs hacia Paine Grande con vistas durante todo el camino hacia Los Cuernos.
25 km | 8 - 10 hrs | desnivel 640 m








Día 5:
Grey y Lago Pehoé
16 km | 5 - 6 hrs | desnivel 520 m
En nuestro penúltimo día pasaremos por diferentes paisajes, llevándote por bosques nativos, a lo largo de las orillas de los lagos.
Entretanto disfrutaremos de las increíbles vistas de los glaciares que se derraman sobre la cima de la montaña.
Al salir de la arboleda, llegaremos al primer mirador sobre el Lago Grey y de a poco comenzaremos a ver que flotan más y más trozos del glaciar.
En la tarde, tomaremos una navegación por el Lago Pehoé y desde un catamarán apreciaremos todo lo que recorrimos en los últimos 4 días.




Día 6:
Puerto Natales
Nuestra Aventura termina este día, tendremos tiempo para pasear por el muelle de Puerto Natales, disfrutando de las vistas del fiordo Última Esperanza y sus montañas nevadas.
Más tarde tendremos nuestra última comida y terminaremos el día volando de regreso a Santiago y a México (Si deseas volver pronto a México).



Próximas salidas:
18 - 23 Feb 2026

Hospedaje
Noche 1 | Puerto Natales




Hotel
Habitación Doble Compartida
18 - 19 Febrero
Noche 2 | Torres del Paine
Camping Premium
Baños con ducha y agua caliente
Dos personas por carpa
19 - 20 Febrero




Noche 3 | Torres del Paine




Camping Premium
Baños con ducha y agua caliente
Dos personas por carpa
20 - 21 Febrero
Noche 4 | Torres del Paine
Refugio
Baños con ducha y agua caliente
Cama en habitación con 6 personas
21 - 22 Febrero




Noche 5 | Puerto Natales




Hotel
Habitación Doble Compartida
22 - 23 Febrero
¿Qué llevar?
- Equipo personal (ropa adecuada, botas, sleeping, lentes de sol, etc) Te mandaremos una lista con todo lo necesario.
- Mochila de 40 - 70 lts y una chica de 15-20 lts
- Sistema de capas (polar, chamarra e impermeable)
- Sleeping bag 0°C
- Botella de agua de 1lt
- Bloqueador (piel y labios)
- La mejor actitud para vivir una de las mejores aventuras de tu vida.
¿Qué no incluye?
- Vuelos México - Santiago y Santiago - Puerto Natales
- Comidas (Algunos desayunos incluidos)
- Sleeping bag
- Tours extras
- Ropa y equipo personal
- Seguro de viaje


Preguntas
Frecuentes
Aventura en Torres del Paine
1 / ¿Cuál es el nivel de dificultad?
Es un trek de dificultad moderada con alto desnivel, ideal para personas activas que hacen ejercicio regularmente. No se requiere experiencia técnica, pero sí una buena condición física, ya que se caminan entre 15 y 20 km diarios con subidas, bajadas y mochilas con peso de entre 5 a 6 kilos.
*Si quieres ser parte de esta aventura pero aún no te sientes listo físicamente, no te preocupes: tienes tiempo para prepararte. Con la actitud adecuada y un entrenamiento previo, cualquier persona con salud y constancia puede completar el trek.
¡Tu cuerpo es capaz de más de lo que crees!
2 / ¿Hay señal de celular o wifi?
En la mayor parte del recorrido no hay señal ni internet, lo cual es parte del encanto del parque. Algunos refugios ofrecen WiFi por un costo adicional, pero es intermitente y limitado.
3 / ¿Qué pasa si no puedo continuar el trek?
Una vez que comenzamos el Día 2 del trek, ya no hay forma de salir del parque fácilmente. Desde ese punto estamos en zonas más remotas del circuito, sin acceso directo a carreteras o salidas.
Por eso, es muy importante que si alguien no se siente en condiciones de continuar, lo comunique al guía o al equipo antes de iniciar el Día 2.
4 / ¿Puedo llevar mi propia comida?
Sí, es totalmente válido llevar tu propia comida si quieres ahorrar o prefieres cocinar. Solo necesitas planificar bien lo que vas a consumir, ya que no podrás comprar alimentos dentro del parque (salvo snacks a precios elevados).
5 / ¿Qué tipo de comida es recomendable llevar?
Lo más práctico son los sobres de comida deshidratada o liofilizada, ya que pesan poco, duran mucho y solo requieren agua caliente para prepararse. Hay opciones de pastas, sopas, guisos, incluso desayunos y postres. Algunas marcas conocidas: Backpacker's Pantry, Mountain House, LYO Food, Knorr (económica), y algunas marcas locales en Chile y Argentina.
6 / ¿Necesito alguna Visa u otro documento?
No, si tu pasaporte es de México no necesitas otro documento.
7 / ¿En dónde termina la Aventura?
La aventura termina en Puerto Natales, en dónde tendremos una última comida de despedida para terminar el día volando de regreso a Santiago y a México (Si deseas volver pronto a México).
